NeuroPsynfonía es una centro médico integrado por una neuróloga infantil y una psiquiatra infantil en Temuco.
Contribuir al fortalecimiento de la salud física, mental y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Chile.
Entregar servicios neuropsiquiátricos de calidad e integrales a la población infantil.
Médico cirujano de la Universidad de la Frontera. Neuróloga Pediátrica de la Universidad de Chile sede Oriente, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, diplomada en electroencefalografía pediátrica por la Clínica Integral de Epilepsia y Neurodesarrollo.
Ha presentado trabajos de investigación en múltiples congresos, destacando congresos anuales de SOPNIA y Jornadas invernales de Epilepsia. Posee formación en Docencia Efectiva, otorgada por la Universidad de Chile.
Actualmente se desempeña en el Hospital de Lautaro y Hospital Hernán Henríquez Aravena, además de su práctica privada.
Anteriormente se desempeñó en distintos dispositivos de atención secundaria y terciaria en el sector público, tanto en la Región Metropolitana como de la Araucanía, destacando su trabajo en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, donde con la Dra. Cortés conformaron la Unidad de Neuropsiquiatría Infantil, pionera a nivel nacional en atenciones neuropsiquiátricas conjuntas en la esfera pública.
Es además docente de la Universidad Mayor y Universidad de la Frontera.
Médico Cirujano de la Universidad de Concepción, especialista en Psiquiatría del Niño y del Adolescente de la Pontificia Universidad Católica, diplomada en Salud Mental Perinatal de la Universidad de Chile y en Terapia Familiar del Niño por el Instituto Chileno de Terapia Familiar, misma institución donde actualmente cursa el Postítulo de Terapia Familiar y de Pareja.
Ha realizado pasantías en el extranjero durante su formación de pregrado (Centre Hospitalier de Béziers, Francia) y postgrado (Service de Psychiatrie de L’enfant et de L’adolescent, Hôpital Pitié-Salpêtrière, París, Francia), y ha participado como expositora en diversas actividades a nivel nacional como Congresos de Médicos EDF y de educación médica para residentes (LACRE), Jornadas de APS y en instituciones como Bomberos, entre otros.
En el área clínica, actualmente trabaja en práctica privada.
Anteriormente se desempeñó en dispositivos de atención primaria, secundaria y terciaria en el sector público y privado en la Región del Bío-Bío, Ñuble, Metropolitana y Araucanía, destacando su trabajo en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, donde con la Dra. Badilla conformaron la Unidad de Neuropsiquiatría Infantil, pionera a nivel nacional en atenciones neuropsiquiátricas conjuntas en la esfera pública.
Es Facilitadora de Biodanza de la Escuela de Biodanza Del Mar, sistema que busca la reeducación afectiva y renovación orgánica de las personas mediante la música, la danza y el encuentro humano. En esta senda, coordinó la realización de un taller de Biodanza para adolescentes de la Corta Estadía del Hospital Sótero del Río del Servicio de Salud Metropolitano Suroriente durante el año 2018.
Atendemos en modalidad virtual y presencial. Una vez que ingresa como paciente, puede cambiar de modalidad de atención según su preferencia. Actualmente funcionamos con lista de espera para ingresos de nuevos pacientes.
A través de Google Meet